Saltar al contenido
D’ecora

Talla en Madera

Talla-en-madera

La talla en madera fue utilizada por todas las grandes civilizaciones y se volvió principal material de la escultura tribal en África, Oceanía y América del Norte. Incluso se usó ampliamente durante la Edad Media, especialmente en Alemania y Europa central.

Tipos de tallado en Madera

Tanto las maderas duras como las maderas blandas se utilizan para la escultura. Algunas son de grano cerrado y se cortan como el queso, en cambio otras son de grano abierto y fibrosas.

La estructura fibrosa de la escultura de madera le da una resistencia a la tracción considerable, de modo que puede ser tallada finamente y con mayor libertad que la piedra. Para composiciones abiertas grandes o complejas, se pueden unir varias piezas de madera.

esculturas-talladas-en-madera

Las mejores maderas para tallar son el roble, la caoba, el tilo, el pino, el boj, y el ébano, pero también se usan muchos otros. Los tamaños de madera disponibles están limitados por el tamaños de sus árboles. Es por esto que los indios norteamericanos, por ejemplo, podían tallar tótems gigantes en pino, pero el boj estaba disponible solo en piezas pequeñas.

¿Dónde comprar esculturas de madera al mejor precio?





Si deseas adquirir trabajos tallados en madera pero no sabes dónde conseguirlos, llegaste al sitio correcto. En D’ecora vendemos los mejores tallados de madera del 2020 con la mejor relación calidad-precio. Contamos con una amplia gama de productos de diferentes temáticas:

En el ámbito religioso ofrecemos Cristos y Vírgenes tallados en madera, así como cruces de madera tallada e incluso Budas de madera.

Para los amantes de la naturaleza, se venden figuras de animales en madera y flores talladas en madera.

Además, si deseas decorar tus espacios tenemos en descuento cuadros de madera tallada y letras talladas en madera para paredes.

Por último, podrás encontrar utensilios para tallar madera tales como gubias y tornos.

Características de la talla en Madera

La madera se utiliza principalmente para la escultura en interiores, ya que no es tan resistente o duradera como la piedra. Los cambios de humedad y temperatura pueden hacer que se quiebre, y está sujeta a ataques de insectos y hongos.

El grano de madera es uno de sus usos más atractivos, ya que brinda variedad de patrones y texturas a sus superficies. Sus colores también son sutiles y variados. En general, la madera tiene una elegancia que solo pocos materiales poseen, pero carece del enorme prestigio de la piedra.

tallada-a-mano-esculturas-de-madera

La madera ha sido utilizada por los humanos para crear arte durante miles de años. Tanto como herramienta como medio en sí mismo. La abundancia de madera, su facilidad de uso y las deseables cualidades de resistencia y versatilidad han hecho que la escultura en madera haya florecido a lo largo de la historia. Se puede esculpir de varias maneras utilizando herramientas para trabajar la madera, como tornearla y tallarla.

Se ha desarrollado una serie de técnicas para producir una amplia gama de efectos, y combinada con la gran variación en las propiedades de cada tipo de madera, las posibilidades son casi infinitas. Además de estas propiedades inherentes que hacen de la madera un medio deseable para trabajar, es fácil de combinar con otros medios.  Y junto con un repertorio de tintes y acabados, se puede utilizar para complementar cualquier entorno.

Escultura-de-madera-bote

La esculturas en madera se han realizado durante miles de años y todavía existen muchos ejemplos antiguos. Cuando se cuidan adecuadamente, las esculturas de madera pueden durar casi indefinidamente. Sin embargo, si no se preservan, parte de la madera puede ser susceptible a pudrirse o descomponerse.

 Estilo de los Escultores de Madera

Los talladores de madera esculpen la madera con cuchillos o cinceles para crear una estatua o incluso pequeñas figuras; La desventaja es que, en comparación con materiales como el bronce y la piedra, no dura tanto en un ambiente al aire libre, ya que es más vulnerable a los daños causados ​​por la descomposición o el fuego.

En el siglo XX, muchos escultores utilizaron la madera como medio para la construcción y el tallado. La madera laminada, el tablero de partículas y el bloque y la madera en forma de tablones se pueden pegar, unir, apretar o atornillar, y tienen diferentes acabados.

caballos-talla-en-madera

La mayoría de los artistas modernos que practican la escultura en madera utilizaron ceras, aceites, pinturas o acabados para proteger su trabajo. De hecho, medios artificiales se pueden utilizar junto con maderas duraderas y materiales naturales para prolongar la vida útil de cualquier pieza de madera.

El color natural, el patrón, la veta y la calidez de varios tipos de madera y la disponibilidad del material significan que existe una escultura de madera para todos los gustos y presupuestos. Se pueden exhibir en interiores o exteriores, y pueden variar desde tallas de madera hechas a mano pequeñas y simples hasta grandes piezas monumentales. Entre los escultores modernos que han utilizado la madera para tallar obras importantes se encuentran Ernst Barlach, Ossip Zadkine y Henry Moore.

Las tallas en Madera más famosas del mundo

La transmisión de conocimientos de la Edad Media se vió limitada debido a que solamente un número reducido de historias pudieron ser plasmadas de forma visual por los artistas de la época. Esto fue así puesto que el tallado en madera fue restringido principalmente por las religiones predominantes. En estas congregaciones de devotos se seguían de cerca los dogmas y las prescripciones sobre lo que está permitido y lo que no, afectando en gran parte a la producción creativa del período.

Crucifijo de Gero y el Altar de la Santa Sangre de Tilman Riemenschneider

Crucifijo-de-Gero-de-madera
Crucifijo de Gero

Entre las muchas piezas que destacan se encuentran el Crucifijo de Gero y el Altar de la Santa Sangre de Tilman Riemenschneider. Alemania fue una de las regiones más prolíficas en talla de madera, dejando atrás numerosas obras maestras. Además de las estatuas de madera, tallar madera para techos, retablos, bustos de retratos y relieves también era muy común.

Tilman-Riemenschneider-Altar-de-la-Santa-Sangre-madera
Altar de la Santa Sangre

Las obras de talla en madera más impresionantes que se conservan de este período se encuentra Santa María Magdalena de 1500 de Gregor Erhart, guardada en el Louvre. Creada justo al final de los siglos, esta escultura combina lo antiguo con lo nuevo.

Santa María Magdalena

Santa-maria-de-magdalena-Louvre-en-madera
Santa María Magdalena en el Louvre

El contraposto y la plenitud de la figura en madera anuncian la belleza clásica del Renacimiento y muestran el conocimiento del arte de Durero, mientras que el estilo gótico tardío se conserva a través de la serenidad de la expresión.

San-Juan-Bautista-en-Venecia-y-la-Magdalena-Florencia-de-Donatello
San Juan Bautista en Venecia y la Magdalena de Donatello

Las prácticas artísticas rápidamente adoptaron esta idea y comenzaron a cambiar su enfoque, no de los temas religiosos per se, sino de las representaciones negativas de la condición humana. La producción de retratos y bustos de personas seculares aumentó significativamente, pero este interés en la preservación de la propia imagen para la posteridad a menudo significaba que la madera no era la primera opción de los artistas.

Sin embargo, la talla de madera continuó desarrollándose, y algunos de los ejemplos notables de este período son el magistralmente detallado trabajo de Donatello.

Figuras de Madera Modernas

Es casi imposible resumir el uso de la madera en el arte contemporáneo. La versatilidad de estilos, técnicas y combinaciones de la madera con otros materiales son innumerables. Destaca Tony Cragg, escultor británico, junto a Steph Cop, escultora conocida por sus piezas de carácter arcaico, llamadas Wooden ARO.

Hace unos años, el Museo de Arte y Diseño de Nueva York organizó la exposición Against the Grain: Wood in Contemporary Art, Craft and Design, que muestra mejor las técnicas versátiles y los posibles usos de la madera en el arte contemporáneo. Entre los artistas expuestos estuvieron Nina Bruun con su silla Nest y Sebastián Errázuriz con Porcupine Cabinet.

Si te interesan las Figuras en Madera, también te pueden gustar:

💬 ¿Necesitas ayuda?